Durante años, tanto individuos como empresas en América Latina han enfrentado dificultades para mantener su Bitcoin seguro, dependiendo a menudo de consejos poco confiables y soluciones vulnerables. El mercado de custodia se había sentido estancado… hasta ahora.
Cuando el CEO de Aureo, Gustavo Flores Echaiz, se reunió con el equipo de Early Riders, investigó en profundidad el concepto de custodia multiinstitución. Reconoció de inmediato su potencial: un enfoque equilibrado que refuerza la seguridad sin sacrificar el control ni la agilidad operativa. La custodia multiinstitución es el único modelo de custodia que tiene sentido para un defensor de la autocustodia como Gustavo.
Aureo y Onramp están uniendo fuerzas para llevar esta tecnología y visión al mercado latinoamericano, tomando en cuenta los riesgos de seguridad únicos de la región que deben abordarse mediante una solución de custodia de Bitcoin realmente efectiva.
¿Qué es la Custodia Multiinstitución?
La infraestructura de Custodia Multiinstitución (MIC) de Onramp protege Bitcoin utilizando un esquema de multifirma 2 de 3, dividido entre tres instituciones independientes.
Los clientes mantienen el control sin necesidad de tener una llave personal: cada transacción requiere verificación independiente de las múltiples instituciones, toda la actividad puede auditarse en la cadena de bloques y las bóvedas (vaults) son segregadas para garantizar transparencia. Onramp sigue ampliando las capacidades y la flexibilidad de su esquema MIC.
En comparación con los modelos de autocustodia o custodia única, MIC está diseñado para eliminar puntos únicos de falla, minimizar riesgos físicos y operativos y simplificar la herencia y la gestión a largo plazo para individuos, clientes de alto patrimonio (HNWIs) e instituciones. Obtén más información sobre la Custodia Multiinstitución (MIC) aquí.
¿Significa esto el fin de la autocustodia en Aureo? ¿Es un cambio total?
Respuesta corta: no. Se trata de ofrecer ambas opciones y mantener equilibrio en nuestras soluciones.
Gustavo y todo el equipo de Aureo han sido defensores de la autocustodia por más de siete años y lo seguimos siendo. Gustavo ayuda a dirigir BitDevs Ciudad de México y colabora semanalmente con el boletín Bitcoin Optech, ejemplos claros de su compromiso y experiencia en autocustodia, código abierto y privacidad. Su paso por Veriphi, Bull Bitcoin y Wasabi consolidó esa visión.
Maciej Cepnik y Tristan Borges Solari han sido por años educadores y escritores sobre Bitcoin, coorganizando el Bitcoin Montreal Meetup y asesorando a usuarios sobre autocustodia en Veriphi y Bull Bitcoin.
Nathaniel Kitzke, con experiencia en ingeniería en Unchained, comprende las realidades de proteger grandes cantidades de Bitcoin y los desafíos operativos que esto conlleva.
Al mismo tiempo, somos realistas. Muchos individuos y empresas no pueden o no quieren gestionar su propia custodia debido a limitaciones técnicas, regulatorias o de riesgo operativo. La Custodia Multiinstitución (MIC) ofrece una solución práctica: diversifica el riesgo legal y técnico entre instituciones independientes, preservando el control del usuario. Entre las ventajas adicionales se incluyen la facilitación de la sucesión, la optimización fiscal, la planificación patrimonial y otros servicios financieros, como préstamos y seguros, a los que no se puede acceder con la autocustodia.
Por eso Aureo adopta la visión MIC desarrollada por Onramp. Nos asociamos con ellos para ofrecer la primera solución MIC nativa de Latinoamérica, comenzando en México.
Con los años, también hemos aprendido que la mayoría de los usuarios combinan soluciones de autocustodia y custodia institucional. Estamos aquí para orientar a los inversores y a las empresas en esas decisiones.
La asociación entre Aureo y Onramp une a dos equipos con experiencia en MIC y autocustodia. Será un honor ayudar a nuestros clientes a elegir el modelo o la combinación que mejor se adapte a sus necesidades.
Planes futuros de MIC en Aureo
En el corto plazo (Q4 2025), Aureo lanzará una interfaz MIC basada en la plataforma de Onramp. A comienzos de 2026, integraremos la API de Onramp directamente en los productos de Aureo.
Mientras tanto, Aureo está profundizando en los riesgos específicos de mantener Bitcoin en México y América Latina. Diferentes modelos de amenaza se aplican a individuos, empresas e instituciones; publicaremos nuestros hallazgos y buscaremos activamente retroalimentación de nuestros clientes y socios de la industria para garantizar que nuestras conclusiones sean precisas.
Mientras tanto, estamos listos para hablar con inversores como tú y empresas sobre sus necesidades de custodia en América Latina. Desarrollamos soluciones personalizadas para clientes empresariales utilizando la infraestructura de Custodia Multiinstitución.
Contáctanos hoy para una consulta gratuita y más información.



